Tag Archives: 2011

Regiones perdedoras y ganadoras en las cifras de pobreza de CASEN 2011: Más antecedentes de un modelo de crecimiento económico sin equidad

Hace pocas semanas fueron publicados los resultados de la Encuesta CASEN 2011, que mostro una caída del porcentaje de pobreza respecto al año 2009 y genero un primer debate primero alrededor de la validez de las cifras. Esta columna quiere reforzar la importancia de mirar las tendencias de pobreza y equidad con perspectiva de política pública territorial y no quedarse en las cifras agregadas más o menos exactas o inexactas y en lo fundamental quiere cuestionar conclusiones y discursos apresurados

Exigir el buen diseño de la ciudad es un derecho de todos sus habitantes

Luego de haber realizado con éxito el pasado 5 de diciembre el «Primer Encuentro de Diseño Urbano» en nuestra Facultad, evento en que nos honraron con su presencia destacados académicos y profesionales vinculados a la arquitectura y la planificación urbana, reafirmamos la importancia y prioridad que necesita el debate sobre la buena forma de hacer ciudad. Más aún si consideramos la progresiva vocación «urbana» que está definiendo el desarrollo de las naciones a nivel global y, en especial en nuestro

La revolución en el Chile del 2011 y el movimiento social por la educación

Este año Chile ha vivido ¿ y sigue en desarrollo- un proceso socio-histórico muy importante, más aún dentro del contexto latinoamericano, que lo ha antecedido de amplios movimientos sociales especialmente durante la última década (ejemplos claros como la crisis del 2001 Argentina; la guerra del gas y del agua en Bolivia; las crisis políticas en Ecuador; todas con grandes movilizaciones, y las llegadas de gobiernos de izquierda en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Brasil, Venezuela, Perú, y en algunos casos el

Reconstrucción(es) sociedad civil y participación

Ha transcurrido más de un año del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 que afecto las regiones más pobladas de Chile desde la Región Metropolitana a la de la Araucanía, un año sin reconstrucción (ver video 1 al costado) como lo han denominado las propias organizaciones sociales de los damnificados. Así mismo el Observatorio de Reconstrucción(OR) de la Universidad de Chile ha cumplido su primer año de vida. Este espacio nació a finales de marzo de 2010,

Cambios en la Universidad

A nivel global la enseñanza universitaria está experimentando importantes cambios, y la Universidad de Chile – nuestra Facultad con ella – ha debido asumirlos, primero a desgana y luego más activamente. Son cambios que vienen desde el mundo cultural anglosajón, y que dicen relación con lo que allí se llama accountability, es decir, la capacidad y disposición para dar cuenta pública de los métodos así como de los resultados que operan en las instituciones de enseñanza superior. Aparecen, pues, los