Tag Archives: diseño

Reconstruyendo el mercado editorial en Chile

Hubo un tiempo que fue hermoso: un tiempo en que los libros se editaban por miles, en que el estado se involucraba con la educación de su pueblo y se hacia cargo de textos, libros, publicaciones e impresos por cientos, por miles. Hubo un tiempo en que las imprentas no paraban de funcionar y que la industria editorial era pilar fundamental en el desarrollo de la cultura y la educación del país. Hubo otro tiempo que fue triste: un tiempo

Cambio de hora: ¿Qué energía ahorramos?

Hace algunas semanas, en la televisión alemana (DW), se debatía acerca del sentido de adelantar una hora el reloj durante los meses de primavera y verano. Explicaban que en Europa esa costumbre comenzó durante la crisis del petróleo de los años setenta como una manera de ahorrar energía. En Chile la costumbre partió antes, en 1968, con motivo de una prolongada sequía. Su objetivo era ahorrar luz eléctrica. En el estudio de Deutsche Welle se encontraba el psicólogo colombiano residente

Cada fuente tiene su contexto

En el marco del Diploma de Tipografía Digital, el cual inicia el 9 de agosto del presente, presentamos la siguiente columna escrita por unos de los relatores del curso,el diseñador gráfico de la Universidad de Chile, Joaquín Contreras, Socio fundador de Estudio Navaja, quien se refiere a la importancia que tiene esta materia en el campo del diseño. Cuando nos enfrentamos a cualquier texto escrito al que debemos dar formato —sea Word o InDesign— tenemos que elegir una fuente tipográfica

Antenas: Propuestas Innovadoras

Mientras en San Francisco, Ca, se aprobó para quienes venden celulares la obligación de informar a sus clientes sobre la radiación que estos aparatos emiten y cómo evitarla a través de información gráfica, en Chile una empresa de telecomunicaciones anuncia la iniciativa de encargar a arquitectos y artistas propuestas formales innovadoras para manipular las antenas que se diseminan en nuestras ciudades. Dos visiones antagónicas para hacerse cargo de las externalidades negativas que genera la industria de telecomunicaciones. La idea de

El plan Lavín para la demolición de las universidades públicas

A las universidades públicas se les ofrece un regalo que necesitan pero que en este caso viene envenenado: mayor autonomía administrativa, en este caso para poder competir. Adoptarán el talante depredador de las privadas y serán tragadas en diez años por ellas. Y es que en verdad el rol de las universidades públicas no es competir, es colaborar. Son instituciones, no empresas. Pero, peor aún, lo que tiene este plan en mente es la intervención del gobierno corporativo de las

Una imagen no vale más que mil palabras

Puede que suene un poco contradictorio que un diseñador especializado en la dirección de arte diga semejante insensatez; una especie de suicidio dogmático respecto a nuestro quehacer que con tanto ahínco defendemos ante los llamados “artísticos” de nuestros clientes que hoy, en pleno siglo XXI aún les cuesta disociar nuestra labor de la de un artista, a pesar de sus profundas diferencias conceptuales. Pues bien, no quiero ser colgado en una plaza pública, sino simplemente reparar en un hecho que