Tag Archives: medioambiente

Se aproxima el 1° de diciembre: Día de la Antártica

Por Dr. Francisco Ferrando A. Profesor Titular – Departamento de Geografía FAU   La conmemoración del día de la Antártica los 1° de Diciembre de cada año tiene por objeto celebrar el espíritu internacional de resguardo de la paz que inspiró a los países que firmaron del Tratado Antártico en el año 1959, junto con sentar las bases para su resguardo y facilitar la cooperación científica. Por iniciativa de los 12 países que en forma previa al Año Geofísico Internacional (AGI) 1957-1958

La ciudad y el agua: ¿un problema de cauces, tuberías y pretiles, o la necesidad de un abordaje integral de la urbanización con manejo del ciclo del agua en medio urbano?

Por María Isabel Pavez Académica del Departamento de Urbanismo FAU – Universidad de Chile Cada vez que se anuncian tormentas y comienza a llover, con las consecuencias recurrentes conocidas, comienzan también a sonar los teléfonos de nuestras oficinas preguntando los periodistas si las ciudades chilenas están preparadas para estos eventos. La respuesta es evidente para todos: no, no están preparadas. Las razones son muchas, y conviene recordar algunas, una vez más. El territorio donde se emplazan las ciudades no va

Líneas de tren en abandono y su potencial para el desarrollo de Corredores Verdes multipropósito

Lecciones internacionales y expectativas para Santiago de Chile La literatura nos dice con fuerza que la relación del hombre con la naturaleza está haciendo crisis. Somos más de 7 mil millones de personas en un planeta con un elevado y creciente nivel de consumo y producción. La situación se ve agravada por fenómenos como el cambio global, la impermeabilización de los suelo, aumento de las temperaturas, extinción acelerada de especies, entre otros impactos medio ambientales1 . Bajo estas circunstancias cabe preguntarse

Glaciares para la vida

Ante recientes proyectos de intervención minera a ser puestos en marcha en ámbitos andinos de Chile central, específicamente en la cuenca superior del Río Aconcagua, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo por medio de su Departamento de Geografía desea expresar a la comunidad las siguientes consideraciones: Se debe recordar que los glaciares actuales son formas remanentes de la última glaciación que afectó al Planeta, la que terminó hace aproximadamente 14.000 años, y que las condiciones climáticas que les dieron origen,

El Bosque Nativo Panul (Municipio de La Florida-RM) en el Año Internacional de los Bosques (ONU-2011)

El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/61/193 que declaró al año 2011 como el Año Internacional de los Bosques, invocando la utilidad de esta resolución para la toma de conciencia de que los bosques son parte integrante del desarrollo sostenible del planeta debido a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan. En este contexto, se planteó promover la acción internacional en pro de la ordenación sostenible, la conservación y