Tag Archives: sustentabilidad

Políticas sustentables y la FAU

Por Dra. Beatriz Maturana Cossio Arquitecta y académica FAU El miércoles 30 de diciembre pasado se aprobó la nueva Política Nacional de Energía, evento en el cual participó la FAU. La política, cuyo objetivo es el logro de “un futuro energético bajo en emisiones, a costos competitivos, inclusivo y resiliente”, aspira a que por lo menos un 70% de la energía eléctrica al 2050 provenga de fuentes renovables, basada principalmente en la energía solar y eólica. Según se indica, esta forma

Glaciares para la vida

Ante recientes proyectos de intervención minera a ser puestos en marcha en ámbitos andinos de Chile central, específicamente en la cuenca superior del Río Aconcagua, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo por medio de su Departamento de Geografía desea expresar a la comunidad las siguientes consideraciones: Se debe recordar que los glaciares actuales son formas remanentes de la última glaciación que afectó al Planeta, la que terminó hace aproximadamente 14.000 años, y que las condiciones climáticas que les dieron origen,

La Huella de Carbono y la FAU

Todas nuestras acciones diarias impactan el medio ambiente. Estas actividades emiten a la atmósfera dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero, uno de los responsables del calentamiento global de la Tierra. Así vamos dejando una marca en el planeta, llamada Huella de Carbono. ¿Cómo podemos ayudar los académicos, funcionarios, estudiantes, y personal auxiliar? Una de las constataciones más frecuentes en F.A.U. es que muchas personas dejan las luces de salas de clases, salas de reuniones, baños, oficinas y pasillos,

Vivir en una atmósfera irrespirable

Los días recientes Santiago ha entrado a su angustiante rutina de pésima calidad del aire que se establece cada año en esta fecha. Como el año anterior, y el anterior y el anterior del anterior, los siete millones de chilenos que habitamos ahora esta ciudad arriesgamos nuestras vidas y las de nuestros descendientes, esperando que alguna vez, las autoridades del país y de la región, adopten las políticas y decisiones públicas que permitan corregir las causas que provocan cerca de